🚀 Bed Bath & Beyond y las bancarrotas

Martes de Inversión y finanzas

10 enero 2023
Jimmy Rodríguez
Inversiones

Aqui va el cuerpo

¡Bienvenido al boletín diario de expertos en negocios! Cada día, nuestros expertos te brindarán consejos y estrategias para mejorar su negocio y alcanzar el éxito. No te pierdas ninguna actualización importante y mantente al día con artículos relevantes del mundo empresarial, ¡suscríbete hoy!


Martes de Inversión y Finanzas 💰

El último jueves, Bed Bath & Beyond, la empresa de ventas de artículos del hogar (una mezcla de Sodimac con Casa & Ideas), anunció que existe la posibilidad de declararse en bancarrota. Esto debido a que, no es sostenible cubrir costos con la caída de ventas y tráfico en tiendas físicas por la que están pasando. Bed Bath dijo que tiene problemas para conseguir la mercancía suficiente para llenar sus góndolas. Este problema atrae a menos clientes a sus tiendas y sitio web.

Elaboración propia. Fuente: Capital IQ

Por lo expuesto, hoy vamos a hablar de bancarrotas en la bolsa de valores. ¿Qué pasaría en las acciones y los accionistas de una empresa que se declara en quiebra?

¿Qué significa que una empresa se declara en bancarrota?

La bancarrota es el resultado final de muchos periodos con malos resultados financieros. Si Bed Bath se declara pronto en bancarrota, no significa que le fue mal ahora último. Desde 2018, están sufriendo caídas en las ventas. Es probable que la acción pierda valor progresivamente.

Gráfico histórico del precio de la acción de Bed Bath. Fuente: Yahoo Finance

Como podemos ver en el gráfico, en 2018, la acción tenía un precio de US$ 21 dólares. Luego, tuvo subidas y bajadas, pero la acción ha llegado a los US$ 2 dólares en 2022.

Existen dos tipos de procedimientos generales de bancarrota en todo el mundo:

La bancarrota del Capítulo 7: Esta es la peor noticia. Las acciones desaparecen. La empresa cerrará sus puertas para siempre, será liquidada y se distribuirán los activos a los acreedores en orden de precedencia.

La bancarrota del Capítulo 11: En este proceso, la empresa se acoge a un programa de protección hasta presentar un informe de restructuración para recuperarse financieramente. La compañía puede seguir listando en bolsa, pero su precio se verá muy afectado (tal vez, muy carca del US$ 0.00).

¿Y los accionistas?

Si se trata de una bancarrota del capítulo 7, los inversores de acciones ordinarias (como nosotros) estamos fritos. La acción desaparece y primero se paga a acreedores más importantes: bancos, proveedores, accionistas preferentes (con suerte). Luego de esto, si queda algo de dinero (muy poco probable) se paga a los accionistas comunes.

En el capítulo 11, las acciones ordinarias pierden mucho valor y dejan de pagar dividendos. Si no sales a tiempo, esto se traduce en una gran pérdida de dinero. Si te mantienes, existe una remota posibilidad de recuperar dinero.

Solo el 25 % de las empresas que se acogieron al capítulo 11 pudieron resurgir.

Una de las apuestas más riesgosas

Existe una oportunidad súper riesgosa de hacer dinero con alguna empresa que se declara en bancarrota del capítulo 11. Existen inversores que compran estas acciones por precios alrededor de US$1 dólar. La “esperanza” es que estas empresas sobrevivan y salgan del proceso de bancarrota. A precios tan bajos, si sobreviven, pueden multiplicar su precio en 10x o más con cierta facilidad. Sin embargo, primero tiene que sobrevivir y segundo revalorizarse.

Espero que ninguna de sus inversiones llegue a este punto. ¿Una acción preventiva? Puedes (y debe) revisar con cierta periodicidad el estado de salud financiera de cada empresa en la que inviertes. Sobre todo, debe realizar pruebas de liquidez y solvencia.

Compartir a través

Evento de prueba 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de la misma categoría

Paulo nos comenta puntos claves para alcanzar la libertad financiera de verdad. Sin promesas locas. Entra al artículo para enterarte de más.
21/03/2023
Paulo nos comenta cómo logró hacer que su dinero trabaje para él y alcanzar el sueño del depa propio
15/03/2023
Antonio Rubio nos explica los tres enfoques de inversión: mercados eficientes, corto plazo y largo plazo
14/03/2023
En este artículo, contaremos cómo es posible crear una startup sin levantar capital y recomendaciones para afrontar el reto de ‘boostrapear’.
02/03/2023

Hablemos de negocios
tiene más para darte

Comunidad

Meetup’s menusales

Recursos

Telegram privado

Conferencias

Marketplace