🚀 Cinco pasos para iniciar tu portafolio de inversiones

Martes de Inversión y Finanzas

17 enero 2023
Jimmy Rodríguez
Inversiones

Aqui va el cuerpo

¡Bienvenido al boletín diario de expertos en negocios! Cada día, nuestros expertos te brindarán consejos y estrategias para mejorar su negocio y alcanzar el éxito. No te pierdas ninguna actualización importante y mantente al día con artículos relevantes del mundo empresarial, ¡suscríbete hoy!


Martes de Inversión y Finanzas 💰

Hace un par de semanas, elaboré un artículo sobre los conceptos que debes conocer para empezar a invertir en bolsa. Si no lo has leído, te dejo el artículo aquí. El día de hoy, te presentaré el siguiente paso en el mundo de las inversiones: armar tu portafolio.

¿Cómo puedo empezar a armar mi portafolio siendo principiante? El primer consejo (y que recordaré muchas veces) es que siempre debes invertir en lo que conoces. Además, debe basarse en tu propio análisis. No te desesperes o emociones al invertir. Sigue estos pasos para poder armar tu portafolio:

1. Establece tus objetivos y tu perfil de riesgo: Antes de comenzar a invertir, es importante tener en cuenta tus objetivos financieros a largo plazo y tu tolerancia al riesgo. ¿Quieres ahorrar para la jubilación? ¿Quieres obtener ingresos pasivos? ¿Estás dispuesto a asumir un mayor riesgo con el fin de obtener mayores ganancias? Estas son preguntas fundamentales que debes responder antes de invertir.

Tip: Define el presupuesto para tus inversiones y asegúrate de no gastar más de lo que puedes permitirte perder.

Photo by Firmbee.com on Unsplash

2. Investiga diferentes opciones de inversión

Una vez que tengas claro tus objetivos y tu perfil de riesgo, puedes comenzar a investigar diferentes opciones de inversión, como acciones, bonos, inversiones en bienes raíces. Es crucial entender los diferentes riesgos y potenciales de rendimiento de cada opción de inversión.

Tip: Elabora una lista de acciones que quieres incluir en tu portafolio.

3. Diversifica tu cartera

Lo que uno siempre escucha en los cursos de finanzas de la universidad: no pongas los huevos en una sola canasta. Es importante diversificar tu cartera, lo que significa invertir en una variedad de opciones de inversión diferentes. De esta manera, si una inversión específica no funciona como esperabas, las otras inversiones en tu cartera pueden compensar las pérdidas.

4. Sigue de cerca el desempeño de tus inversiones

Es recomendable seguir de cerca el desempeño de tus inversiones y ajustarlas según sea necesario. Por ejemplo, si una inversión no está cumpliendo con tus expectativas, es posible que desees venderla y buscar otras oportunidades de inversión.

Por más que invirtamos a largo plazo, una acción puede su atractivo en un periodo corto (por distintas razones). Es mejor darnos cuenta a tiempo, que luego asumir pérdidas o dejar pasar alguna oportunidad que nos tenga más satisfecho.

Tip: Realiza una revisión periódica de los fundamentales de la compañía y evalúa si vale la pena mantenerte invertido ahí.

Un adicional: Ten cuidado con ser voluble, actuar emocionalmente puede hacerte perder dinero.

5. Edúcate a ti mismo y mantente informado

Es esencial educarse a sí mismo y estar informado del mundo de los negocios. A medida que adquieres más conocimientos y experiencia en el mundo de las inversiones, podrás tomar decisiones más informadas y construir una cartera de inversiones sólida y rentable para el futuro. La información y el conocimiento es lo más valioso en el mundo de las inversiones.

Tip: Utiliza alguna aplicación que te alerte sobre las noticias de tus inversiones o empresas que tienes en la mira.

Esto fue todo por hoy. Espero que estos pasos te ayuden a formar tu portafolio de inversiones. Nos vemos la próxima semana con un contenido potente.

Compartir a través

Evento de prueba 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de la misma categoría

Paulo nos comenta puntos claves para alcanzar la libertad financiera de verdad. Sin promesas locas. Entra al artículo para enterarte de más.
21/03/2023
Paulo nos comenta cómo logró hacer que su dinero trabaje para él y alcanzar el sueño del depa propio
15/03/2023
Antonio Rubio nos explica los tres enfoques de inversión: mercados eficientes, corto plazo y largo plazo
14/03/2023
En este artículo, contaremos cómo es posible crear una startup sin levantar capital y recomendaciones para afrontar el reto de ‘boostrapear’.
02/03/2023

Hablemos de negocios
tiene más para darte

Comunidad

Meetup’s menusales

Recursos

Telegram privado

Conferencias

Marketplace