Rituales Corporativos para una Cultura Sólida Física y Virtual

Lunes de Cultura organizacional

13 febrero 2023
Thalía Penagos
Cultura y Personas
rituales corporativos

Aqui va el cuerpo

Lunes de Cultura

El trabajo en remoto, el regreso a la oficina y/o el trabajo híbrido es uno de los más trending topics el día de hoy en el mundo de los negocios. Es un debate complejo y polémico, y muchas empresas están tratando de encontrar un equilibrio entre la cultura, el desempeño, la equidad y la satisfacción de sus colaboradores.

Algunos argumentan que el trabajo en remoto es más eficiente y permite un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, mientras que otros argumentan que la interacción cara a cara y la colaboración en tiempo real son esenciales para un desempeño y engagement óptimo.

Si bien no voy a entrar a un detalle sobre los pros y contras de cada una de las opciones en este artículo, lo que sí cabe resaltar es que regresar a la oficina no mejora mágicamente la colaboración, la cultura o el liderazgo. Entonces, si el simple hecho de regresar a la oficina no va a traer todos estos beneficios, ¿cómo hacemos para mantener o construir una cultura sólida, sea virtualmente o físicamente?

Es aquí donde entran en juego los rituales corporativos, un elemento clave para fortalecer la cultura y la cohesión en la empresa, ya sea en un entorno físico o virtual. Regresar a la oficina puede proporcionar interacciones más orgánicas y un entorno más social que facilite la colaboración, pero esto no garantiza una mejora significativa en la cultura organizacional. Además, si la cultura y el liderazgo son deficientes, regresar a la oficina no solucionará estos problemas.

Con la pandemia y el aumento del trabajo remoto, muchos de estos rituales corporativos desaparecieron o se volvieron menos frecuentes. Es por esto, que la creación de nuevos rituales virtuales o la adaptación de los rituales existentes para un entorno remoto es esencial. Al igual que incorporar la los líderes en la creación y mantenimiento de estos rituales para garantizar su éxito. Entonces, profundicemos en los rituales en las empresas.

rituales corporativos

¿Qué son los rituales corporativos?

Los rituales son ceremonias o acciones que se hacen de manera habitual o periódica dentro de una cultura organizacional. Son un elemento clave para fortalecer la cultura empresarial y mejorar el engagement de los colaboradores porque refuerzan los valores a través de la participación activa.

Pero ¿cómo estos simbólicos actos o ceremonias pueden transformar la dinámica de tu empresa? Los rituales pueden potenciarse, rediseñarse o crearse desde cero para incorporar nuevos miembros o grupos externos en la cultura. Son un refuerzo diario de cómo se hacen las cosas en coherencia con los valores. Para diseñar rituales corporativos efectivos hay que esclarecer el objetivo y entender la cultura de la organización; lo que la hace única y auténtica. También es muy importante involucrar a los colaboradores o líderes, agregar un componente creativo y divertido, y evaluar el éxito de los rituales luego de implementarlos.

Estos son más valiosos con un entorno o componente emocional, siendo una forma de fomentar un sentido de comunidad y conexión entre los colaboradores. Por ejemplo, una reunión semanal donde se compartan los logros o un evento mensual donde los empleados puedan socializar y fortalecer sus vínculos. Tim Brown, CEO de IDEO, lo expresa de la siguiente manera: “Los rituales crean un empujón constante para que, con el tiempo, una cultura aprenda a hacer algo de forma natural e intuitiva”.

Estos son algunos ejemplos de rituales corporativos

  • Reunión semanal de equipo donde se comparten logros y objetivos.
  • Evento de integración mensual para socializar y fortalecer vínculos.
  • Celebración semanal de aniversarios y cumpleaños.
  • Ceremonia semestral de premios para reconocer a los colaboradores que más representaron los valores.
  • Retiro empresarial para discutir estrategia y fomentar la cohesión de equipo.

En resumen, los rituales corporativos son un componente crucial para construir y mantener una fuerte cultura empresarial, y deben ser considerados en un entorno tanto físico como virtual. Te invito a cuestionarte sobre cómo estos pueden transformar su empresa y a aprovechar su potencial para mejorar el bienestar y desempeño de los colaboradores. Aquí te dejo algunas preguntas para explorar rituales en tu empresa:

  • ¿Cómo suelen ser las reuniones en tu empresa?
  • ¿Hay alguna actividad, evento o ceremonia semanal periódica en tu empresa?
  • ¿Cómo se celebran los éxitos?
  • ¿Qué eventos periódicos tienen durante el año?
  • ¿Qué eventos virtuales tienen?
  • ¿Se celebran o se han celebrado los cumpleaños o aniversarios?

¡Es hora de empezar a diseñar e incorporar rituales en nuestras culturas organizacionales!

Compartir a través

Evento de prueba 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de la misma categoría

Thalía nos comenta la intervención actual de la inteligencia artificial en los recursos humanos. Además, analiza cuál es el futuro del trabajo de la mano de la IA.
22/03/2023
Diversidad, equidad e inclusión (DE&I, por sus siglas en inglés) son términos que cada vez se escuchan más en el mundo empresarial y se han convertido en una prioridad para muchas organizaciones.
13/03/2023
La cultura de always on learning es una forma efectiva de mantener a los colaboradores y las organizaciones al frente de la curva en un mundo cambiante y competitivo.
06/03/2023
El employee experience es un factor importante para transformar tu empresa. Aquí te contamos qué necesitas para lograr una excelente experiencia
27/02/2023

Hablemos de negocios
tiene más para darte

Comunidad

Meetup’s menusales

Recursos

Telegram privado

Conferencias

Marketplace