¿Se puede vivir de tatuar en el Perú?

Historia de negocios

11 febrero 2023
Daniel Bonifaz
pone tattoo

Aqui va el cuerpo

¡Bienvenido al boletín diario de expertos en negocios! Cada día, nuestros expertos te brindarán consejos y estrategias para mejorar su negocio y alcanzar el éxito. No te pierdas de ninguna entrega, ¡suscríbete hoy!


¿Qué veremos hoy? 👀

  • Historia de Pone Tattoo
  • Modelo de negocio
  • Go to Market
  • Conclusión

Historia de negocio

Carlos, conocido como Pone, es un tatuador en Perú con 8 años de experiencia. La forma en que inició su carrera fue bastante complicada, ya que no había un lugar donde pudiera aprender. Pone es una persona visual y aprendió viendo videos y también con la ayuda de un amigo que también hacía tatuajes.

Siempre le ha gustado el dibujo y el arte, por lo que comenzó a hacer graffiti. A los 25 años, decidió probar con los tatuajes. Estudió gastronomía en la Telesup, pero pronto descubrió que la cocina no era lo suyo como forma de vida. Trabajó en una empresa de carros en Perú, ganando solo 13 soles al día, pero no sabía que podía vivir de tatuar.

Empezó tatuando a amigos de confianza y poco a poco fue mejorando su técnica. Una tía le regaló su primer kit de tatuaje, que incluía 5 agujas, la máquina, el cable, la fuente de poder y la tinta. Ofreció a su amigo tatuar a un cliente en su local y así arrancó su carrera como tatuador. Llegaba con las justas a su alquiler mensual, pero con el tiempo, su estudio empezó a tener más clientes recomendados boca a boca.

El 2016, Pone abrió su propio estudio y 5 meses después empezó a tatuar como parte del staff de un estudio más comercial. Conversó con el dueño y le dijo que hacía algunos estilos, y le preguntó cuánto quería ganar. Pidió varias cosas para garantizar la seguridad y la salud de sus clientes, como cubrir la camilla con cada nuevo cliente y forrarla para evitar la contaminación.

Ese fue el gatillo que lo llevó a lanzar su propio estudio privado en Miraflores llamado Pone Tattoo.

Modelo de negocio

Los precios de los tatuajes varían dependiendo de la complejidad, pero averigüé el promedio y, más o menos, sacan S/300 por cliente.

Los costos fijos más fuertes se van en:

  • Alquiler del local
  • Kit y máquina de tatuajes (Costo de máquina entre $800 y $1,300 importado y dura 3 años aprox.)
  • Recursos humanos

En total, Pone gasta S/4,000 al mes para cubrir todos sus fijos. Para poder lograr eso, ellos necesitan hacer 13 tatuajes al mes y llegan a su punto de equilibrio.

Por lo conversado con los dueños, puedo decir que este negocio es bastante rentable.

Go to Market

Si bien tatuar es un negocio rentable, no es fácil crear la credibilidad. Recordemos que ponerte un tatuaje es algo que queda marcado en tu cuerpo de por vida.

La estrategia de la empresa se ha basado en la creación de contenido, en la profesionalización del servicio y en el boca a boca.

tatuar
Extraído de @pone.tattoo.studio

Para poder crear autoridad en el campo, ellos empezaron a hacer contenido informativo que no se limita solo a promocionar su negocio. La información genera confianza y, la confianza es clave para aceptar que dibujen en tu piel para toda la vida. Es curioso que todo su crecimiento haya sido meramente orgánico (no han invertido nunca en pauta digital).

Por otro lado, aprovecharon que el sector es bastante informal y, por ende, con prácticas poco higiénicas. Desde el día uno, hicieron buenas prácticas como forrar los artefactos que se necesitan y cambiarlos por cada tatuaje, el estudio es blanco y limpio, es bien personalizado y las camillas suelen estar bastante separadas entre sí, etc. Esa profesionalización les permitió aprovechar el hueco que hay en esta industria.

Finalmente, su principal canal de adquisición se da por el boca a boca del buen trabajo. Algo que me llama la atención es que rechazan trabajos que saben, va a quedar mal porque su reputación es su activo más importante.

“No hagas cosas que sabes que son moralmente malas. No porque alguien esté mirando, sino porque tú lo estás”. La autoestima es solo la reputación que tienes contigo mismo.” Naval Ravikant

El gestionar la reputación enfocados en la especialización ha hecho que el crecimiento sea acelerado. Continuando con Ravikant:

“Un pequeño grupo de creyentes profundamente comprometidos difundirá una historia mejor que una horda de creyentes poco comprometidos. Cierto para la religión, la reputación, la marca, la moneda, la política…” Naval

Conclusión

En conclusión, la historia de Pone es un ejemplo de cómo el arte y la pasión pueden llevar a una carrera exitosa. Su dedicación y atención a los detalles han llevado a su estudio a tener una base sólida de clientes leales. Su enfoque en la información y la reputación lograda por brindar un servicio de calidad a sus clientes.

El estudio de Pone se ha convertido en un lugar de referencia en Lima, con clientes que vienen de diferentes partes del país y del extranjero para tatuarse con él. Esto es un testimonio de su dedicación y pasión por el arte del tatuaje.

La historia de Carlos (Pone) es un ejemplo de cómo se puede convertir una pasión en una carrera exitosa, con dedicación, esfuerzo y una actitud positiva. Que esta carrera sirva como inspiración para aquellos que quieren seguir sus sueños y alcanzar sus metas en el campo que quieran especializarse.

Compartir a través

Evento de prueba 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de la misma categoría

Paulo nos cuenta cuáles son las cuatro etapas de la creatividad y cómo la aplicó para la creación de Kambista.
28/03/2023
En Hablemos de Negocios elaboramos un análisis de Smartfit ¿cuánta gente va al día? ¿Cuánto ganan por usuario? ¿En cuánto timepo recuperarán su inversión?
24/03/2023
Te brindamos la mayor información posible para poder levantar un Pet Shop. Te dejamos los motivos por los que nos parece un buen momento para hacer un negocio como este, datos de mercado y qué necesitas para montarlo.
22/03/2023
Cuatro jóvenes emprendedoras crearon Sin Envolturas, una plataforma que busca facilitar la experiencia de planificar, celebrar y regalar eventos importantes. A pesar de la pandemia, han diversificado sus fuentes de ingresos y han crecido cuatro veces lo que generaban antes.
28/02/2023

Hablemos de negocios
tiene más para darte

Comunidad

Meetup’s menusales

Recursos

Telegram privado

Conferencias

Marketplace