Ser inflexible asegura el fracaso

¿Por qué Vine (el abuelito de Tiktok) fracasó?

20 octubre 2022
Daniel Bonifaz

Aqui va el cuerpo

Hola, comunidad de emprendedores!

Le quiero dar la bienvenida a 53 nuevos suscritores en este newsletter donde aprendemos de manera sencilla de negocios, inversiones y productividad

Si aún no recibes el boletín semanal “Hablemos de negocios” en tu bandeja de entrada únete a los más de 8,063 suscriptores aquí👇🏽


Enamorarse de una idea está muy bien. Te da el impulso para avanzar y aguantar cuando todo se pone difícil. Sin embargo, sea por miedo, ego u otra razón, aferrarte a esa idea y volverte inflexible, dejando de lado la realidad, es mortal.

Si reemplazamos “idea” por “persona”, es un #amig@datecuenta.

A todos nos ha pasado 😵, pero solo Vine perdió millones y la mejor oportunidad por esto. Acompáñame a ver esta triste historia (llena de lecciones):

La revolución Vine 🚀

Pareciera que fue hace solo unos años cuando Vine, la plataforma social de video de 6 segundos de duración, el abuelito de TikTok, revolucionó el mercado y forzó a grandes cambios en la industria. Esta empresa de microvlogging fue creada en el 2012 y SOLO cinco meses despuésadquirida por Twitter en 30 millones de dólares. Una locura.

A los pocos meses, ya contaban con millones de usuarios y cientos de creadores de contenido, convertidos en grandes estrellas de la plataforma. Hola Shawn Mendes. Estaban en sus 6 segundos de éxito.

Tenían todo, pero se quedaron sin nada. ¿Qué pasó?

Circunstancias de la muerte ☠️

No lograron o intentaron motivar la interacción entre sus usuarios, por lo que la red empezó a depender de los creadores de contenido. Vine tenía una masa enorme de mirones stalkers espectadores pasivos y pocos creadores. Este problema o jugada arriesgada, sumado a dos grandes problemas de rigidezentre otrosacabaron con la red.


1️⃣ Demasiado estrictos con el límite de 6 segundos.
Soñaron con videos fluyendo rápidamente, con ideas cortas y directas, pero era muy difícil comunicar en ese tiempo y diferenciarse. ¿Quién comparte su opinión y contexto en 6 segundos?

Shawn Mendes nunca pudo terminar una oración en sus canciones.

2️⃣ No quisieron monetizar.  
Los creadores de contenido aumentaban su audiencia rápidamente, pero una vez que la tenían, se iban a otra plataforma para poder monetizar allá.

Crear contenido toma tiempo, ¿por qué se quedarían en una plataforma donde no reciben dinero?

Vine siempre se mostró reacia a experimentar formas de monetización, a tal extremo que no solo la sufrieron los creadores de contenido, la empresa misma no era rentable!!

El toque final vino de otras redes, como la actualización de video de Instagram, donde se proponían tiempos de video más largos y que al rato también monetizaron. Los creadores de contenido migraron y con ellos, se fue la esperanza de Vine para seguir con vida. Jugaron todas sus fichas a los creadores que, al irse, se llevaron al público. Vine cerró oficialmente el 2017.

Lecciones 🎯

Vine tuvo grandes ventajas, como el tiempo y la novedad. Llegó primero, cambió el juego y tenía todo para ser una de las startups más grandes, pero la mentalidad rígida de sus fundadores y accionistas Twitter fue el mal que le puso fin a la empresa.

Al emprender, es común encontrarse con este típico sesgo de los fundadores que creen que sus ideas tienen sentido y por eso, de todas maneras les van a comprar. Es decir, ellos hacen al mercado. En la vida real, no funciona así. Si este mito nació o no con Steve Jobs, es momento de dejarlo de lado.

Los emprendedores construimos soluciones, pero solo después de escuchar problemas reales, de personas reales más allá de nosotros y nuestra imaginación. Para el éxito de tu empresa, es fundamental tener la oreja y el corazón en las personas. Son las únicas que te pueden dar la información correcta para solucionar sus propios problemas.


Extra: si alguno Gen Z nunca vivió un Vine, eran así:

Share

Esto fue todo por hoy. Mañana volvemos con más contenido ♥️

Compartir a través

Evento de prueba 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de la misma categoría

En Hablemos de Negocios elaboramos un análisis de Smartfit ¿cuánta gente va al día? ¿Cuánto ganan por usuario? ¿En cuánto timepo recuperarán su inversión?
24/03/2023
Te brindamos la mayor información posible para poder levantar un Pet Shop. Te dejamos los motivos por los que nos parece un buen momento para hacer un negocio como este, datos de mercado y qué necesitas para montarlo.
22/03/2023
Cuatro jóvenes emprendedoras crearon Sin Envolturas, una plataforma que busca facilitar la experiencia de planificar, celebrar y regalar eventos importantes. A pesar de la pandemia, han diversificado sus fuentes de ingresos y han crecido cuatro veces lo que generaban antes.
28/02/2023
Repasamos la historia de Pone Tattoo y averiguamos si se puede vivir de tatuar en el Perú.
11/02/2023

Hablemos de negocios
tiene más para darte

Comunidad

Meetup’s menusales

Recursos

Telegram privado

Conferencias

Marketplace