Toda idea de negocio exitosa parte de un propósito

Hay muchas personas que quieren emprender un negocio porque quieren independizarse, ganar mucho dinero, quieren ser dueños de sus tiempos…

23 junio 2020
Daniel Bonifaz

Aqui va el cuerpo

¡Bienvenido al boletín diario de expertos en negocios! Cada día, nuestros expertos te brindarán consejos y estrategias para mejorar su negocio y alcanzar el éxito. Mantente al día con artículos relevantes del mundo empresarial, ¡suscríbete hoy!


Hay muchas personas que quieren emprender un negocio porque quieren independizarse, ganar mucho dinero, quieren ser dueños de sus tiempos, dejar de tener un jefe y motivaciones afines. Esas experiencias no son malas en sí mismas, pero nunca van a ser un propósito, sino siempre un resultado.

Como emprendedor, el primer consejo que les doy es:

Trácense un propósito con su idea de negocio, pregúntense siempre por qué lo están haciendo.

¿Por qué tener un propósito es el mejor punto de partida para todo lo que hagas y, particularmente, para crear un emprendimiento o startup?

  1. Es sostenible en el tiempo
  2. Las decisiones más importantes nacen de un “por qué” y no de un “qué”

Es sostenible en el tiempo

No tener un propósito, termina afectando la continuidad de cualquier actividad que decidas realizar. La primera carrera que estudié en la universidad fue administración. Para serles 100% honesto, apenas salí del colegio, no tenía idea qué estudiar. Tuve que preguntarle a mis padres y ellos me dijeron que esa carrera era la que mejor pagaba en el mercado y que iba a encontrar más oportunidades laborales cuando me graduara. Al comienzo estuve bien motivado pensando en ese futuro, sin embargo, empezar con una motivación tan vacía nunca es sostenible. Me cambié de carrera a los pocos meses.

Así como en una carrera profesional, esto ocurre en el emprendimiento. Cuando no tienes una causa más allá de ti mismo y tus intereses, es muy probable que no dures mucho tiempo en este camino.

Las decisiones más importantes nacen de un “por qué” y no de un “qué”

Por otro lado, toda idea exitosa siempre empieza con un propósito. Como diría Simon Sinek en su presentación en TED “Como los grandes líderes inspiran a la acción”.

“El 100% de personas u organizaciones sabe exactamente qué es lo que hacen. Algunos saben cómo lo hacen, pero muy poco saben por qué lo hacen”

Y justamente esos pocos son los que logran crear algo disruptivo. Una idea acompañada de un porqué es muy poderosa y es capaz de mover masas. Martin Luther King lo demostró cuando generó una revolución con ese inicio tan potente en su discurso: “Tengo un sueño”. Pues bien, si van a iniciar un emprendimiento, lo más importante es que sueñen con ese propósito y lo compartan con los demás.

Como explicaba Simon Sinek en la intervención citada en este artículo, esto tiene una explicación biológica. El cerebro tiene una esfera llamada neocortex en donde se aloja (por así decirlo, no soy biólogo) el razonamiento, las ideas, el lenguaje y, de cara a una mirada más comercial, aquí se alojan todas las ideas de beneficios objetivos que encontramos en un producto o servicio: si es barato, si tiene buena calidad, si es nuevo, etc. Yendo a un nivel más profundo del cerebro, se encuentra el nivel límbico que es donde se alojan sentimientos muy poderosos como la lealtad y confianza. En esta parte del cerebro no está el lenguaje, pero curiosamente, es aquí donde parten todas nuestras decisiones.

La conclusión de Simon Sinek en este punto es que

Nadie compra un qué o cómo, siempre compran un porqué.

Al momento de comprar un auto, por ejemplo, al comienzo vemos todos los beneficios de ese auto: su antigüedad, el rendimiento del motor, el diseño, el precio, etc. No obstante, nosotros no compramos el auto por todos esos beneficios, sino porque responde a un porqué interior. Finalmente, comprar el auto será bueno porque quieres darle comodidad a tu familia, pues quiero tener más status y ser aceptado por el resto, ya que te transmite a ti mismo que estás realizándote u otro tipo de motivaciones detrás. La decisión de comprar la autoparte de nuestros sentimientos más profundos y, luego, se ve respaldado por todos los beneficios que captamos con el neocortex.

Conclusión

Crear una idea de negocio sin un propósito es solamente un hobby, una actividad más sin ningún impacto en el sentido de tu vida y, por ende, es probable que se extinga conforme pase el tiempo.

Pueden ver este video en mi cuenta de Instagram

Sin embargo, por un lado, cuando una idea de negocio parte de un propósito más allá de nosotros mismos, se convierte en la razón de levantarnos todas las mañanas. Y, por otro lado, les aseguro que el resto de personas a la que quieres impactar se verán atraídas por ese “por qué” que hace que justamente hace que te levante todas las mañanas.

Es como un arco y una flecha. Si jalas el hilo del arco con el máximo de tensión, más alcance y fuerza va a tener la flecha. Cuanto más sentido o profundidad tenga una idea de negocio, más alcance va a tener para tu propia vida y para la de los demás.

Compartir a través

Evento de prueba 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de la misma categoría

En Hablemos de Negocios elaboramos un análisis de Smartfit ¿cuánta gente va al día? ¿Cuánto ganan por usuario? ¿En cuánto timepo recuperarán su inversión?
24/03/2023
Te brindamos la mayor información posible para poder levantar un Pet Shop. Te dejamos los motivos por los que nos parece un buen momento para hacer un negocio como este, datos de mercado y qué necesitas para montarlo.
22/03/2023
Cuatro jóvenes emprendedoras crearon Sin Envolturas, una plataforma que busca facilitar la experiencia de planificar, celebrar y regalar eventos importantes. A pesar de la pandemia, han diversificado sus fuentes de ingresos y han crecido cuatro veces lo que generaban antes.
28/02/2023
Repasamos la historia de Pone Tattoo y averiguamos si se puede vivir de tatuar en el Perú.
11/02/2023

Hablemos de negocios
tiene más para darte

Comunidad

Meetup’s menusales

Recursos

Telegram privado

Conferencias

Marketplace