¡Bienvenidos a nuestro boletín diario de noticias de negocios! En nuestro compromiso de mantenerte actualizado sobre lo que está sucediendo en el mundo empresarial, presentamos cinco noticias de negocios frescas y relevantes todos los días. No te pierdas nuestro próximo boletín y todos los beneficios de nuestra comunidad premium.
¿Qué veremos hoy? 👀
- El error manual que generó caos en Wall Street
- Rondas de capital en América Latina
- Utilidades en Perú 2023
- Los CFO están de moda
- Señales de una pronta desaceleración
El error manual que generó caos en Wall Street
La Bolsa de Valores de Nueva York señaló que un error humano provocó cambios bruscos en los precios y la interrupción de la cotización de cientos de acciones de la empresa cuando el mercado abrió el martes. Según la Bolsa de Nueva York, se vieron afectadas más de 1.300 transacciones y unas 84 acciones. El error ocasionó una oscilación de precios que alcanzó casi 25 puntos porcentuales entre los precios altos y bajos en cuestión de minutos, afectando a empresas como Walmart, McDonald’s y Morgan Stanley.
Se corrigió el error y se espera que todos los sistemas de intercambio estén en funcionamiento. La cantidad de acciones negociadas el martes fuera del mercado fue solo una pequeña fracción del volumen habitual de acciones que se negocian cada día. En McDonald’s, algunos miles de acciones se vendieron a precios muy por encima o por debajo de la última operación, según Bloomberg.
Aquí un ejemplo de lo que sucedió con McDonald’s:

Rondas de capital en América Latina
Syncfy levantó ronda de capital semilla más grande en la historia de Open Finance en Latam, rompiendo las barreras de la recesión. La plataforma anunció una inversión de USD 10 millones, la ronda fue liderada por Point72 Ventures. Syncfy permite el acceso automatizado a datos financieros de más de 125 instituciones bancarias, billeteras digitales, autoridades fiscales, proveedores de servicios públicos, criptomonedas y blockchain en 15 países. Los fondos se destinarán a fortalecer su liderazgo en Latam construyendo una plataforma más robusta de IA y automatización de Open Finance.
Por otro lado, Zenfi recaudó USD 8.5 millones para aliviar la salud financiera de los mexicanos. La plataforma ofrece la tasa de interés más baja de México y seguimiento de crédito gratuito integrada con la banca abierta. Asimismo, se conecta con el sistema tributario para facilitar las declaraciones de IR. La empresa no solo ha podido mostrar rentabilidad con ese modelo de negocios, sino que también lo logró habiendo recaudado previamente menos de USD 3 millones.
Utilidades en Perú 2023
Los trabajadores formales están próximos a recibir utilidades en el 2023. La participación de utilidades es reconocido en el artículo 29° y tiene como objetivo que los trabajadores perciban ingresos por utilidades debido a su contribución a la empresa. Pero ¿quiénes reciben utilidades? Los trabajadores en planilla que pertenezcan a empresas de tercera categoría con más de 20 empleados. A excepción de las mypes que no están obligadas al reparto de utilidades…